Imagen del apartadero de la estación ferroviaria de Vadollano en una imagen de archivo. /
Así se recoge en el documento que el presidente de la Junta le entregó al del Gobierno en la reunión mantenida en la Moncloa
Infraestructuras ferroviarias y «una inversión extraordinaria que contribuya a impulsar la reindustrialización» en la provincia son las principales reclamaciones de competencia estatal para Jaén que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión mantenida en la tarde del jueves entre ambos en el palacio de la Moncloa.
En el encuentro, Moreno presentó a Sánchez un documento de 90 páginas con 86 ejes fundamentales en los que se hacía referencias concretas sobre reclamaciones en la provincia de Jaén y otras generales que afectan también al territorio jienense.
En el punto 34 del escrito, al que ha tenido acceso IDEAL, se recalca la necesidad de «inversión extraordinaria para las provincias de Huelva y Jaén». «Continuamos requiriendo al Gobierno de España un esfuerzo inversor, en la línea que ya viene desarrollando la Junta de Andalucía, que contribuya a impulsar la reindustrialización y el potencial turístico en ambas provincias, mejorando sus infraestructuras, y potenciando el sector agrícola», puede leerse en el documento.
La eterna demanda
Como no podía ser de otra manera, el presidente andaluz reivindicó también la mejora de infraestructuras ferroviarias en una de las provincias más olvidadas del país en dicha materia. Así, hizo referencia a la necesidad de la «mejora de la conexión ferroviaria Santa Cruz de Mudela-Vadollano». En cuanto a la intervención en concreto apunta al «diseño de doble vía y modernización de catenaria, vía y señalización».
Moreno y Sánchez, durante su encuentro en el palacio de la Moncloa. /
La inversión en el ramal ferroviario Vadollano-Linares es una vieja petición, para que pueda ser utilizado para el transporte de mercancías, así como la extensión del ramal hasta el parque empresarial de Linares.
En mayo, la Junta sacó a licitación la redacción del proyecto de construcción de la conexión de la línea Vadollano-Linares con el Parque Empresarial Santana, que contempla también la construcción de una playa de vías. Con un presupuesto de 236.485 euros, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
También se destaca en el documento la importancia de «revisar el mapa ferroviario andaluz y su conexión con el resto de la península, priorizando el impulso del corredor mediterráneo en su tramo litoral, Almería–Granada, así como el tramo central Algeciras–Bobadilla–Antequera».
Este último promovería el paso del corredor central del mediterráneo por las provincias de Córdoba y Jaén, facilitando el transporte de mercancías y la instalación de un puerto seco en la provincia. De hecho, el pasado mes de septiembre Sánchez aseguró en Jaén «una inversión de Estado, la Algeciras (Cádiz)-Bobadilla (Málaga), para impulsar el transporte de mercancías, para hacer de Jaén una plataforma logística no solamente en Andalucía sino en toda España».
«Los fondos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea para transporte y movilidad, los Next Generation, son una oportunidad real de acometer estas infraestructuras del transporte», apunta en el escrito del Gobierno andaluz.
PAC o IVA turístico
También pone el acento en el reparto de las ayudas a la Política Agraria Común (PAC) al campo jienense, recién aprobado por Bruselas, señalando perdidas importantes en agricultores de zonas como La Loma de Jaén y pidiendo mecanismos que las minimicen. Además solicitan la revisión de acuerdos con terceros países, petición esta también de una parte del sector olivarero jienense.
El documento registra otra serie de demandas comunes a todo el territorio, como el aumento de plazas judiciales, la lucha contra las viviendas en las que se planta marihuana o la reducción del tipo impositivo del 21% al 4 o 5% al sector turístico, «lo que contribuiría a impulsar la competitividad del turismo en Andalucía de cara al próximo otoño e invierno», entre otras solicitudes.