La presión asistencial en los hospitales es baja aún. /
La tasa en los mayores de 80 años es la más alta de toda Andalucía, con más de 1.300 puntos, no obstante en los hospitales sigue habiendo ‘solo’ 78 encamados
El coronavirus sigue muy presente en la provincia de Jaén, aunque sus efectos son claramente menos dañinos. En los últimos tres días, según comunicó este viernes la Consejería de Salud y Familias, se han registrado 615 positivos por covid-19, más de doscientos diarios de media. Todo ello teniendo en cuenta que la mayor parte de los contagios no se comunican ya oficialmente, por lo que la expansión real del virus se antoja muy superior. Así, la incidencia acumulada en Andalucía se sitúa en los mayores de 60 años por 100.000 habitantes a 14 días en 522,66 puntos, menos que hace una semana.
La de Jaén se encuentra muy por encima de esta y es la mayor de todas las provincias andaluzas en las franjas de edad que actualmente se controlan. De este modo, se posiciona en 533,1 en los jienenses de 60 a 69 años, en 827,7 de 70 a 79 años y en 1.319,9 de 80 años en adelante.
Salud comunicó ayer además otras ocho muertes con covid en estos tres últimos días, 29 nuevas hospitalizaciones y un ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A pesar de estos datos la preocupación por los efectos del aumento de casos en la presión asistencial es baja, ya que actualmente en los hospitales de la provincia hay, según la Junta, 78 hospitalizados con el virus, de los que tres se encuentran en UCI. Durante la pandemia ha llegado a haber cerca de 370 pacientes encamados a la vez, de ellos unos 70 en UCI.
Sigue habiendo solo tres casos en Jaén de viruela del mono
La Consejería de Salud y Familias también comunicó ayer que actualmente en Andalucía hay 240 casos activos de viruela del mono, de ellos únicamente tres corresponden a Jaén, los mismos que el martes. El resto se encuentran dos en Almería, 18 en Cádiz, 15 en Córdoba, 20 en Granada, 7 en Huelva, 127 en Málaga y 48 en Sevilla). Además, 67 se encuentran en fase de investigación y 124 han sido descartados como viruela del mono, según declara la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA). Asimismo, ocho casos antes confirmados ya están inactivos.
Salud empezará a vacunar en breve a los contactos de riesgo de pacientes que hayan dado positivo en viruela del mono tras recibir a lo largo de la semana unas 600 dosis para esta tarea.
Andalucía en su conjunto registró ayer un total de 5.117 nuevos casos de coronavirus desde el pasado martes (356 menos que los contabilizados hace tres días), de los que 2.616 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.571.276 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la cifra de fallecidos aumenta en 62, hasta los 14.477.
Menos hospitalizados
La comunidad registra 56 hospitalizados menos que el pasado viernes, de manera que ha vuelto a bajar de los 800, en concreto, hasta los 758, mientras que los ingresos en unidades de cuidados intensivos han aumentado a 34 (+2).
Por provincias, al margen de Jaén, Málaga registra 167 hospitalizados, de los que nueve están en UCI, seguida de Sevilla, con 121 ingresados y cuatro en UCI; Granada con 107 ingresados, seis en UCI; Huelva con 85, tres en unidades de cuidados intensivos; Cádiz con 81, cinco en UCI; Córdoba con 79, dos en UCI, y Almería con 40 y dos en UCI.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, Salud resaltó que esta ha bajado hasta los 522,66 puntos por cada 100.000 habitantes, 32,69 puntos menos que hace tres días.