≡ Home  »   Provincial   »   ExpoHuelma apuesta de manera «clara y decidida» por la ganadería extensiva

ExpoHuelma apuesta de manera «clara y decidida» por la ganadería extensiva

Panorámica de los stand que participa en la Feria de Muestras. / A. CUBILLO

La Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina celebra su 37ª edición hasta el 28 de agosto con más empresas y actividades

Había expectación por volver a ExpoHuelma y se notaba. Una hora antes de la inauguración oficial ya se veía ambiente en los alrededores del colegio Virgen de la Fuensanta y el pabellón de deportes Sebastián Martos Roa, así como en el interior, donde los responsables de las más de 70 empresas, instituciones y asociaciones se afanaban en dar los últimos retoques a sus expositores.

En 2022, el año del regreso tras la pandemia de covid, la Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina, ExpoHuelma, alcanza su 37ª edición con más superficie de exposición, 10.000 metros cuadrados, 53 expositores y la distinción una vez más como feria de ganado selecto por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Este año, además, se ha incorporado el asno andaluz a la muestra ganadera de razas en peligro de extinción de Andalucía y se han incrementado las actividades paralelas.

Ejemplar de asna andaluz, que se incorpora a la exposición ganadera. / A.CUBILLO

La reina de las fiestas de Huelma, Maribel Montoro, cortó ayer la cinta con la que se inauguraba ExpoHuelma mientras la agrupación musical Sebastián Valero interpretaba Campanera. Después lo hicieron las autoridades: el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, María José Lara, y el alcalde de Huelma, Francisco Ruiz.

La comitiva recorrió la feria de muestras entre flashes y saludos a diestro y siniestro. Los pasillos eran un hervidero de gente, «mucho más que otros años», como se escuchaba en algunos expositores. Las empresas pertenecen a sectores que van desde la maquinaria agrícola hasta el turismo activo, pasando por la industria agroalimentaria, la artesanía o el medio ambiente.

El alcalde de Huelma, Francisco Ruiz, centró su intervención en la apuesta «clara y decidida» por la ganadería extensiva que se encuentra en peligro de extinción. Así, resaltó la incorporación del asno andaluz y el hecho de que ExpoHuelma cuente con cuatro concursos morfológicos: «No hay ningún municipio en España que tenga cuatro», dijo, a lo que añadió: «De las 50 razas ganaderas en peligro de extinción, aquí tenemos 46».

En este sentido, Ruiz felicitó a la organización y agradeció tanto a la Junta de Andalucía como a la Diputación de Jaén su «apoyo incondicional». «Esta es una oportunidad para dignificar el mundo rural y para poner en valor lo mucho y bueno que tiene el trabajo alrededor de la ganadería», apostilló el alcalde.

Algunos ejemplares de aves. / A.CUBILLO

Dessarrollo socieconómico

La delegada territorial de Desarrollo Sostenible, María José Lara, hizo hincapié en que la actividad ganadera es uno de los motores de desarrollo económico de las zonas rurales y recordó que la Junta de Andalucía ha participado «activamente» en ExpoHuelma con una subvención de 20.000 euros para el certamen ganadero, además del estand del Parque Natural de Sierra Mágina.

Y es que, a su juicio, Huelma y la comarca no se entenderían sin esta figura. Lara avanzó que durante la feria se proyectará el vídeo promocional ‘Vive los cuatro elementos de Sierra Mágina’.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, por su parte, habló de ExpoHuelma como «un escaparate que pone de manifiesto que el mundo rural está vivo, que son muchas las personas que quieren vivir en nuestros pueblos, porque existen y ofrecen oportunidades para frenar la despoblación rural». Al hilo de esto, Reyes puso de relieve que la Diputación Provincial colabora con ExpoHuelma desde sus orígenes ya que «Sierra Mágina es una oportunidad».

ExpoHuelma permanecerá abierta hasta el próximo domingo, día 28, coincidiendo con la celebración de la feria de agosto de la localidad.

Deja un comentario

2004 - 2023 | fuensantademartos.com
Ir al contenido