Foto de familia. /
El programa de actos incluye la imposición de medallas honoríficas, el pleno del Consejo Superior y el homenaje a Lluis Comerón, entre otros
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA) conmemora el XX aniversario de su creación y la de los colegios provinciales con un gran programa de actos en Úbeda y Baeza del 27 al 30 de abril. Así, la sacristía del Hospital de Santiago de Úbeda acogió un pleno del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y en su auditorio se llevó a cabo el acto de iImposición de medallas honoríficas del Consejo Andaluz.
Se reunieron consejeros y decanos de los colegios de toda España, así como autoridades: «Se ha hecho visible así la aportación vital de los arquitectos en el progreso de Andalucía en las últimas décadas, y el largo camino que todavía les queda por recorrer desde la creación del CACOA y los colegios territoriales en 2001, dada su importante función social y la capacidad transformadora que desarrollan en el territorio», destacó la secretaria del CACOA, María de la Barca Fernández-Reinoso.
Pedro Esteban Cámara, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, resaltó que traer esta celebración a la única provincia de Andalucía con dos ciudades patrimonio de la humanidad es «una apuesta por la propia arquitectura, pues suponen un viaje en el tiempo por las ciudades más monumentales de Andalucía, que conservan el trazado de hace más de cinco siglos». Agradeció,a su vez, que sea «un acto de sensibilidad con los territorios mal llamados periféricos andaluces, como Almería o Huelva, pero siendo Jaén, paradójicamente, una provincia periférica más, aún estando en el medio de Andalucía».
La secretaria general de Vivienda de la Consejería de Fomento, Alicia Martínez, valoró que la aportación de los profesionales de la arquitectura ha sido «vital en el avance de la democracia y la sociedad andaluzas en las últimas décadas», y prueba de este reconocimiento público fue el reciente pronunciamiento institucional del Parlamento Andaluz, «que ha declarado el desarrollo profesional de una arquitectura de calidad como un Bien de Interés General, que hay que defender y proteger».
Más agradecimientos
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, como anfitriona, agradeció al CACOA la elección de su ciudad, Baeza y la provincia de Jaén para conmemorar los primeros 20 años de vida de la institución: «Es el mejor escenario posible cuando hablamos de arquitectura porque ambas ciudades son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por su urbanismo y arquitectura del Renacimiento que se exportó a toda España e Iberoamérica y para los arquitectos de nuestra comunidad es un magnífico espacio para este aniversario, porque también van a disfrutar de todo su patrimonio cultural, de la gastronomía basada en el AOVE, así como de la hospitalidad de todos los ubetenses, que somos personas acogedoras».
Al acto central asistieron también la alcaldesa de Baeza, Dolores Martín, el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Manuel Estrella y en representación del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) su vicepresidente segundo y decano del COA Cantabria, Moisés Castro.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) aprovechó la ocasión para celebrar su pleno con participación especial de consejeros andaluces. Otra cita destacada fue la presentación de la ‘Guía de Arquitectura de Úbeda y Baeza’, con conferencia de uno de los redactores de la misma, el director de la cátedra ‘Andrés de Vandelvira’, Pedro Galera Andreu.
Imagen
La imagen empleada para esta efeméride fue la del ‘XX+I’ debido a que, a causa de la pandemia, no pudieron celebrarse estas dos décadas de vida de la institución en 2021. En el programa se incluyó un tributo a Lluis Comerón Graupera, presidente del CSCAE recientemente fallecido. También hubo una visita a Baeza y otra a la capital jienense.
Estas jornadas contaron con la colaboración de la Diputación de Jaén, de Jaén Paraíso Interior, de los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza, la banca para profesionales Arquia Banca, la Mutualidad HNA y la mutua de seguros y reaseguros ASEMAS.