“A Laponia…” se llama la gamberrada, como él la define, de un joven de Beas que se burla de las declaraciones de un alto cargo de la CEOE, la patronal española, que decía que los parados tenían que aceptar un trabajo, aunque fuera cerca del Polo Norte. La creación “arde” en internet.
José Luis Feito, miembro de la cúpula directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, dijo que los parados no deberían renunciar a una oferta laboral, aunque el empleo estuviera en Laponia.
David Heredia, un joven realizador de Beas de Segura, afincado en Madrid, escuchó esta reflexión mientras estaba, precisamente, en esta región finlandesa, donde dice la leyenda que vive Papa Noel.
Y Santa Claus le regaló al jiennense la inspiración para un vídeo en el que se burla de la idea del miembro de la patronal española. “Es una gamberrada”, reconoce. La creación dura 4 minutos y 49 segundos y se puede ver en la plataforma Vimeo. Heredia, que para nada oculta su acento segureño, se interpreta a sí mismo, un jiennense, formado, que no tiene más remedio que aceptar un trabajo en la fría región.
“La irresponsabilidad fue, con esa inseguridad, comprarse una casa”, dice Heredia. Así presenta a su personaje, inspirado en muchos españoles: desempleado, con una hipoteca y obligado a aferrarse a casi cualquier cosa para que entre dinero en su casa. “Me llamaron del paro, que me había salido trabajo en Laponia”, afirma.
Su compañero, Fran Blanco, el amigo cordobés al que visitaba en Finlandia realmente, interpreta el coprotagonista, otro emigrante. “¿Más cerca no hay nada”?, se pregunta mientras relata cómo le informaron de que le había salido un trabajo tras haber agotado las prestaciones de desempleo.
Heredia simula que se dedica a “hacer camas” y el otro actor a quitar nieve, “el trabajo estrella”. Su ocurrente creación ha sido reproducida miles de veces.